top of page

EJERCICIOS DE ENERGETIZACIÓN

El propósito principal de estos ejercicios es cargar la batería del cuerpo con energía vital y regenerar sus células.

Con ello, se ejercita el cuerpo y se fortalecen los músculos. Para obtener los mejores resultados, los ejercicios deben practicarse con atención y poder de voluntad profundos. Mantenga los ojos cerrados y dirigidos al centro de Conciencia Crística ubicado entre las cejas, este centro es el polo opuesto al centro bulbar en la base del cerebro.

 

El centro Crístico es el centro de voluntad del hombre, el bulbo es el punto principal de entrada de energía cósmica al cuerpo, la voluntad es el poder que opera la compuerta del bulbo.

 

Manteniendo los ojos dirigidos al Centro Crístico y visualizando fluir la energía cósmica al cuerpo, a través del bulbo se mantiene una conexión directa entre la voluntad y la corriente de energía vital.

Visualice la energía cósmica entrando al cuerpo por el bulbo raquídeo y diríjala, con el poder de su voluntad, a la parte del cuerpo que se está fortaleciendo. Concentre la energía en la porción central de esa parte del cuerpo.

RECOMENDACIONES

Los ejercicios de energetización deben practicarse el aire libre, o cuando menos frente a una ventana abierta, haga los ejercicios lentamente con concentración profunda.

Es más provechoso practicar cada ejercicio correctamente unas pocas veces, que hacerlo muchas veces rápidamente y sin atención, también es importante que se practiquen en el orden indicado, despacio y con concentración. Cualquiera de ellos puede practicarse un número de veces mayor al indicado; sin embargo, téngase cuidado de no hacerlos de prisa. Puede practicar algunos, o todos los ejercicios, más de 2 veces al día, para eliminar la fatiga o alguna otra inarmonia, estos ejercicios purifican el torrente sanguíneo.

NOTA ESPECIAL

Si por alguna causa no puede practicar los movimientos reales de un ejercicio, debe hacerlo mentalmente y con los ojos cerrados, sienta que envía la energía a la parte del cuerpo en cuestión, como si realmente estuviera haciendo los movimientos físicos.

 

Respire por la nariz aguante la respiración  y realice la tensión 3 segundos bote el aire por la boca y relaje. 

 

Nunca tense con un movimiento rápido o brusco, nunca ejerza tensión hasta el punto de sentir molestia o dolor.

  • Fortalecimiento de Cuello
    Siga los siguientes pasos: 1. Baje la cabeza de modo que el mentón descanse en el pecho. 2. Tensando los músculos del cuello y la garganta, mueva el mentón hacia arriba contra la tensión, hasta que la cabeza esté inclinada hacia atrás. 3. Relaje la tensión completamente, de modo que la cabeza caiga hacia delante por su propio peso y el mentón caiga rápidamente otra vez al pecho. 4. El movimiento de la caída de la cabeza culminará en una pequeña sacudida, cuando el cuello alcance su máxima inclinación hacia delante. Repita el proceso de 3 a 5 veces
  • Ajuste de Cuello
    1. Aplique tensión baja en los músculos de la garganta y en los del cuello. 2. Gire el cuello despacio, tensado y la cabeza, repita de 3 a 5 veces en una dirección y luego 3 a 5 veces en la dirección opuesta. 3. Sin tensión, gire la cabeza 2 veces en ambos sentidos.
  • Fortalecimiento de Garganta
    1. Sin levantar el mentón, relaje todos los músculo de la garganta (los del lado izquierdo, lado derecho y los anteriores) 2. Tense simultáneamente los músculos del lado izquierdo y los de la parte anterior izquierda del cuello, relaje. 3. Tense simultáneamente los músculos del lado derecho y los de la parte anterior derecha del cuello, relaje. 4. Repita en este orden consecutivo hasta que haya practicado tres veces cada fase del ejercicio. 5. Concluya el ejercicio haciendo el primer punto.
  • Fortalecimiento de Pantorrillas, Muslos, Brazos y Antebrazos"
    1. Apoye el peso del cuerpo en el pie derecho, con el pie izquierdo ligeramente hacia delante y a la izquierda, tocando levemente el suelo. 2. Tense simultáneamente la pantorrilla y el antebrazo izquierdos; luego relaje. 3. Tense simultáneamente el muslo y el brazo izquierdos; relaje. Repetir 3 veces. 4. Apoye el peso del cuerpo en el pie izquierdo y tense simultáneamente la pantorrilla y el antebrazo derechos; relaje. 5. Tense simultáneamente el muslo y el brazo derechos; relaje. Repetir 3 veces. 6. Luego tense simultáneamente ambas pantorrillas y antebrazos; relaje. 7. Tense simultáneamente ambos muslos y brazos; relaje. Repetir 3 veces.
  • Fortalecimiento de Pecho y Glúteos
    1. Tense el pecho izquierdo y el glúteo izquierdo al mismo tiempo y relájese. 2. Tense el pecho derecho y el glúteonalga derecho al mismo tiempo y relájese. 3. Continuar alternando el lado izquierdo y derecho, 3 veces cada lado.
  • Fortalecimiento de Piernas
    1. Equilibre el peso sobre el pie derecho. 2. Doblando la rodilla izquierda, de modo que el pie izquierdo esté levantado del suelo, dé un movimiento de vaivén a la pierna (de la rodilla hacia abajo únicamente), despacio, hacia delante y hacia atrás, tensando la pantorrilla. 3. Relaje la tensión muscular un momento al terminar cada oscilación hacia delante y atrás, conservando sólo la tensión suficiente en la oscilación hacia atrás, para tener levantada la pierna. 4. Luego, después de practicar de 3 a 5 veces, ejecute el siguiente ejercicio (rotación del tobillo). 5. Repita con la pierna derecha el fortalecimiento de la pierna seguido de la rotación del tobillo. ROTACIÓN DE TOBILLO 1. Equilibrando el peso en el pie derecho, tense el tobillo izquierdo y gire el pie despacio en movimiento circular, 5 veces en una dirección y después 5 veces en dirección opuesta. 2. Haga lo mismo con el tobillo derecho, después de practicar el ejercicio N° 2 con esa pierna.
bottom of page